Las 8 rutinas que más protegen tus pulmones
Una buena respiración es pieza clave para una excelente salud. Ayudar a tus pulmones a que funcionen a pleno rendimiento es mucho mas fácil de lo que crees. Fíjate que hay cosas que haces (de forma inconsciente) todos los días. pulmones sanos

Toma 8 vasos de agua al día
La hidratación es vital para la salud de tus pulmones. De hecho, su deshidratación se considera un factor de riesgo de enfermedades respiratorias, como el asma y la bronquitis crónica.
- Controla también el ambiente en casa: lo ideal es que la humedad sea del 45%.
- Si tu piel o tus ojos se resecan con facilidad, coloca humidificadores.
Evita la obesidad abdominal
El sobrepeso dificulta el trabajo de los pulmones. Y si además el exceso de grasa se acumula sobre todo en la barriguita, es aún peor: el abdomen abultado dificulta la respiración porque eleva el diafragma, que aprieta la caja torácica y limita la función pulmonar.
Las mucosas de la nariz
Las mucosas de la nariz calientan y limpian el aire que inspiras. Si se resecan con las bajas temperaturas, no hacen bien su función, con lo que llegan más impurezas al pulmón y hay más riesgo de enfermedades respiratorias.
- En casa la temperatura debe oscilar entre 19 y los 21ºC, muy alta tampoco es bueno porque agrava los síntomas de la bronquitis o la EPOC. Y cuando salgas a la calle, procura no pasar frío.
- Cúbrete la boca y la nariz con una bufanda para evitar que el aire frío y seco llegue a los pulmones.
¡Muévete!
Camina a paso ligero, nada, monta en bicicleta, baila…
- El ejercicio aeróbico es esencial para fortalecer tus pulmones y ganar capacidad respiratoria.
- ¿Lo mejor para que se noten los resultados? 30 minutos de ejercicio moderado 5 veces a la semana.
- Está demostrado que también es beneficioso si se sufre una enfermedad respiratoria. Por ejemplo, los enfermos de EPOC reducen un 40% el riesgo de muerte si hacen ejercicio físico controlado.
Aléjate de la contaminación
Junto con el tabaco, es el principal enemigo de tu salud pulmonar: los gases tóxicos y partículas en suspensión irritan el aparato respiratorio y favorecen las infecciones, crisis asmáticas, el cáncer de pulmón.
- Según el último informe de la OMS, 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado.
Evita el ejercicio en lugares con tráfico
Tus pulmones se ensanchan con el deporte y cogen más aire, por lo que no conviene que lo “recojan” tóxico. pulmones sanos
- Por otra parte, la OMS alerta que el aire que se respira en casa puede estar contaminado por radón, un gas de origen natural que procede de la desintegración de sustancias de las rocas y el suelo.
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaco. Ventila bien a diario para eliminarlo. También hay purificadores de aire para ello.
Ayúdalos a depurarse
Al igual que el hígado o el riñón, también necesitan limpiarse para eliminar impurezas.
- Respirar vapor de agua con hojas de eucalipto (haciendo vahos) ayuda a desintoxicar las vías respiratorias.
- El jengibre es también un buen antibacteriano y limpiador natural que puedes tomar en forma de infusión.
Cuida tu postura
Si cuida tu postura y respirarás mejor. Algunas posturas favorecen que los pulmones se expandan y mejoren la entrada del aire.
- Por ejemplo, si estás tumbada, usa una almohada de una altura media y duerme de lado con un cojín entre las piernas.
- Si estás sentada, apoya la espalda en el respaldo y no cruces las piernas.
- Camina también con la espalda recta y la mirada al frente para facilitar la respiración. pulmones sanos